lunes, 14 de diciembre de 2020

Comentario

 Nuestros estudiantes no son autónomos en su  aprendizaje






A raíz de la cuarentena la sociedad atravesó muchos cambios y la educación no fue la excepción , estudiantes con sus clases online y maestros que tuvieron que emprender un viaje a la autoformación obligatoria en tecnologías de Información y comunicación .

Tengo 29 años si bien no soy un nativo digital tengo la etiqueta de la generación Milenial es decir ; conocí los avances en tecnología de aprendizaje a mediados de mi niñez algo que agradezco y he sabido sacar ventaja .

En diferente perspectiva la de muchos docentes que se negaban a la nueva normalidad en al ámbito de la enseñanza han sabido superar las barreras de generación y ponerse a la vanguardia de una educación que jamás la hubiésemos pensado en circunstancias normales .

Caso contario y negativo desde mi perspectiva es el de los estudiantes que   pese  a ser reconocidos como nativos digitales y sumando  el  paternalismo de un sistema educativo endeble y sobreprotector , han tomado estos meses de clases en línea como un año sabático , pues no son autónomos en su aprendizaje. .

Hay que separar casos en los que la diversidad de situaciones que atraviesan nuestros estudiantes son alarmantes pero en su gran mayoría a lo largo de estos meses ha existido un total rechazo, burla y quemeimportismo por parte de los estudiantes .



 Daniel Borja 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lo más nuevo

¡Pinterest!, El portafolio de Material Educativo

Pinterest es una red social más orientada al almacenamiento y categorización de material de la red “Pinterest se llama así por su peculiar f...